Búsquedas:
-
Textos sobre el Proyecto de Nueva Constitución:
-
Textos publicados:
@testaferreira:
Tuits de testaferreiraPerfil facebook:
Canal youtube:
Nube de contenidos:
Actualidad Chile Actualidad Mundo Actualidad Nuestra América Autonomismo Capitalismo Constitucionalismo Constituyente Debates y polémicas Derechas Derecho Internacional Derechos Humanos Historia Chile Historia Mundo Historia Nuestra América Imperialismo Izquierdas Movimiento estudiantil Movimiento social Nueva Constitución otros Progresismo Surda Teoría Política- Follow Miradas desde Nuestra América on WordPress.com
Categorías
- Actualidad Chile
- Actualidad Mundo
- Actualidad Nuestra América
- Autonomismo
- Capitalismo
- Constitucionalismo
- Constituyente
- Debates y polémicas
- Derechas
- Derecho Internacional
- Derechos Humanos
- Historia Chile
- Historia Mundo
- Historia Nuestra América
- Imperialismo
- Izquierdas
- Movimiento estudiantil
- Movimiento social
- Nueva Constitución
- otros
- Progresismo
- Surda
- Teoría Política
Redes Sociales
Archivo de la categoría: Historia Nuestra América
«Constitución. Con todo si no pa’qué». Conversación crítica sobre proceso constituyente en Chile
«Constitución. Con todo si no pa’qué». Conversación crítica sobre proceso constituyente en Chile. Organizado por Partido Igualdad Cuarta Región – Democratizando Coquimbo. Martes 1 de septiembre de 2020.
Seminario sobre Procesos Constituyentes Latinoamericanos. Lecciones urgentes para Chile
Invitamos al Seminario internacional «Éxitos y fracasos de los Procesos Constituyentes en América Latina. Lecciones urgentes para Chile», organizado por el académico cientista social y postdoctorado en Estudios Latinoamericanos Juan Carlos Gómez Leyton, en el que participaré como expositor en … Seguir leyendo
Nicaragua quiso Paz. La derrota del intento de desestabilización y Golpe de Estado contra el Gobierno Sandinista el 2018
A dos años de los tan mal informados sucesos en Nicaragua desencadenados especialmente en los días 18 y 19 de abril, y habida cuenta de la importancia que tiene el comprender las formas que tienen en la actualidad las intervenciones … Seguir leyendo
«Todo 11 tiene su 13″… La derrota del Golpe de Estado en Venezuela en Abril del 2002
En un nuevo aniversario del Golpe de Estado contra el Gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías en abril del 2002, compartimos una reseña sobre el contexto en que se ejecutó y los hechos suscitados en esos días, que pusieron en … Seguir leyendo
Publicado en Historia Nuestra América, Izquierdas
Deja un comentario
La huella de Jorge Eliécer Gaitán y las consecuencias y ecos presentes de su asesinato, siete décadas después
Hay sucesos que marcan hitos de tal magnitud y profundidad que es posible recordarlos una y otra vez y siempre tendrán algo que decir sobre nuestro presente. En la historia de nuestro continente, uno de ellos son los sucesos del … Seguir leyendo
Publicado en Historia Nuestra América, Imperialismo, Izquierdas
Deja un comentario
Claves para entender la Colombia actual. El proceso y Asamblea Constituyente y la Constitución de 1991
En un contexto en que se hace cada vez más necesario el conocimiento sobre los procesos políticos de otros países, y en particular, en que en Chile se vive una intensa coyuntura política dada por una revuelta popular de magnitudes … Seguir leyendo
Los dos tercios en la Constituyente de Bolivia: Un argumento en contra del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución»
A raíz de los debates que ha suscitado el muy mal llamado «Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución» (mientras la represión militarista en la calle continúa sin freno, y sin contemplar punto alguno referido a la paz), … Seguir leyendo
Claves para entender la Bolivia actual. Historia, Proceso Constituyente, y la Constitución del Estado Plurinacional de 2009
En un contexto continental altamente tenso, con protestas y revueltas populares en Ecuador, Colombia, Panamá, Haití, y una inédita sublevación popular en Chile que intenta apuntar a la convocatoria a una Asamblea Constituyente y Nueva Constitución, en Bolivia se viven … Seguir leyendo
Algunas claves para entender la revuelta popular e indígena contra el paquetazo neoliberal de Lenin Moreno en Ecuador: El proceso constituyente y la Constitución de 2008
En circunstancias que los ojos del continente y el mundo se dirigen hacia Ecuador, con una gigantesca revuelta popular e indígena contra el «paquetazo neoliberal» que intenta implementar el Gobierno de Lenin Moreno, presentamos aquí algunas claves históricas para entender … Seguir leyendo
El proceso constituyente brasileño y la Constitución de 1988. Algunas claves para entender al Brasil actual
Dando inicio a una serie de recuentos de procesos y tendencias constituyentes y constitucionales recientes en nuestra América, comenzamos por Brasil, país donde se vivió un referencial proceso de Asamblea Constituyente entre los años 1987 y 1988, en el contexto … Seguir leyendo