«Reconfiguraciones del poder y nuevas estrategias para la dominación política», en Seminario Pensando Nuestra América

Comparto acá el registro de audio de uno de los foros del Seminario «Pensando Nuestra América desde el Sur», reaizado en Concepción entre el 6 y el 8 de agosto, en particular, en referido a las «Reconfiguraciones del poder y nuevas estrategias para la dominación política», en el que expuse con Francisca Fernández, del Movimiento por la defensa del Agua y los Territorios, y Hugo Moldiz, referente y militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia.

Mis intervención inicial, entre minuto 0:00, a 20:10. La segunda, entre minuto 1:20:50 y 1:32:10. Más abajo, punteo de ideas de lo expuesto.

* Hugo Moldiz: 20:30 a 47:10. 1:12:50 a 1:20:45.
** Francisca Fernández: 47:20 a 1:04:35. 1:08:40 a 1:12:50.
*** Preguntas: 1:32:40 en adelante.


Introducción.
– “Reconfiguración”. Tiempos. Qué es lo nuevo y lo nuevo. Marcos temporales.
– Poder como conjunto de relaciones. Distintas dimensiones, ámbitos, referencias.

1. Lo Geopolítico.
– Más allá de “lo internacional”. Insuficiencia de la idea de “internacional”.
– Lo “exterior”, condiciona, determina, incide cada vez más fuertemente en lo “interior”.
– Fronteras difusas e interrelacionadas entre los distintos ámbitos territoriales (global, regional, nacional, estatal, local).
Lo Global y “exterior” como campo de disputa.
– Superar las ideas de la sola “solidaridad” o de “relaciones internacionales”.
– Disputar instrumentos del orden – sistema ONU y escalas regionales. Visibilizar las contradicciones de cada ámbito.
– Los “Derechos Humanos” como espacio referencial de disputas por el sentido.

2. Lo Comunicacional.
– Centralidad de las comunicaciones hoy.
– Formateo de conceptos, ideas, subjetividades.
– Relación con la idea de “educación”. Rol central en la “educación política”.
– Desmontar lo adversario y enemigo, construir lo propio.
– No subordinarse a informaciones, conceptos, imaginarios, coordenadas ajenas.
– Distintas dimensiones y públicos → Franjas militantes / participantes ocasionales / adherentes / público general.
– Generación de contenidos múltiples y diversidad de formatos.
– Importancia de redes sociales hoy. Centralidad de lo audiovisual.
– Simplificar y complejizar → Pedagogía política popular diversificada → Múltiples formatos, mensajes, públicos.

 

 

Acerca de testaferreira

https://testaferreira.wordpress.com/
Esta entrada fue publicada en Actualidad Nuestra América, Historia Nuestra América, Izquierdas, Teoría Política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.