Recopilación, guía y recomendaciones de material audiovisual. Un ejercicio de difusión y pedagogía con videos

VideosComo es bien sabido, en el mundo actual buena parte de las comunicaciones interpersonales, sociales y políticas, las estamos haciendo vía Internet. Para las voluntades de cambio histórico este soporte y red de redes representa además el principal bastión global de posible democratización comunicacional y mediática, dada la altísima concentración de la propiedad de los medios de comunicación masiva y la industria cultural en general, y su consecuente acaparamiento por parte de los grandes poderes y clases dominantes.

Dicho eso, en este gigantesco espacio los problemas y dificultades para aprovechar sus posibilidades pasan muy centralmente por la inmensidad de la información disponible y la sobresaturación y paso fugaz de sus contenidos, haciéndose muchas veces difícil el encuentro de lo buscado y la recopilación más estable y permanentemente accesible de éstos.

Obviamente tal tarea es realizada por una multitud de personas, iniciativas, páginas web, portales, foros, páginas de intercambio de archivos, etcétera, y tiene una magnitud inconmensurable. Con eso en mente, y junto a la constatación de que los dispositivos audiovisuales son hoy una cuestión esencial en la educación y comunicación política, desde hace un tiempo he recopilado una buena cantidad de videos sobretodo desde mi cuenta youtube, que ahora pongo a disposición con una breve reseña que pueda servir como guía para acceder a ella para la mayor cantidad de personas y de la manera más fácil posible.

Antes que pasar a esa guía, un par de comentarios puntuales. Claramente el material ordenado (unos 900 videos hasta el momento) tiene todo que ver con los intereses propios y los videos que personalmente he visto, cosa que pueda parecer obvia pero no está de más avisarla de antemano. Lo otro, es que este posteo lo iré actualizando a medida que la cantidad de videos vaya aumentando y sobretodo cuando vaya detallando más las listas de reproducción en que he ordenado los contenidos. No sobra tampoco decir que de aquí en adelante se intentará ir mejorando la ordenación y además, compartiendo recomendaciones y comentarios más puntuales de lo que se vaya agregando en posteos que enlazaré con éste. Lo último, decir que esto también está pensado como un impulso a realizar iniciativas parecidas, y todo o toda quien llegue por estos lados, siéntase libre de usar el material aquí compartido, replicar la ordenación en otras partes, o también de aportar con recomendaciones que me puedan hacer llegar. Sin más preámbulo, aquí va, esperando sean un aporte pedagógico y de difusión para la mayor cantidad de personas posible.

Guía y ordenación de material audivisual:

VideosLo primero es señalar que el material compartido está extraído principalmente de canales youtube a los que estoy suscrito y a los que he hecho seguimiento: aquí están accesibles unos 300 canales. Dicho material lo he ordenado en listas de reproducción. Pueden ver la totalidad de las listas, aquí. Como pueden ver, están ordenadas temática y geográficamente. Aquí va una ordenación de esas listas bajo categorías en las que algunos videos se repiten, y que irán siendo modificadas progresivamente para una mayor accesibilidad y orden del material. Este es un orden tentativo de todo aquéllo (no está de más avisarlo, en más o menos permanente actualización):

I. En cuestiones de actualidad:
a. Actualidad de nuestra América, en general. Dentro de esto, las siguientes, por países:

Actualidad Chile,
Actualidad Argentina,
Actualidad Bolivia,
Actualidad Brasil,
Actualidad Venezuela,
Actualidad nuestra América,
Gobiernos progresistas y populares en nuestro continente.

b. Fuera de nuestro continente, hay:
Actualidad Mundo y Geopolítica,
Actualidad España.

II. Cuestiones más específicas sobre Chile,
Proceso y Asamblea Constituyente en Chile,
La Unidad Popular,
La Dictadura oligárquico-militar y la lucha antidictatorial,
Transición e historia reciente de Chile.

III. En cuestiones sobre teorías y pensamientos críticos:

Teorías políticas críticas,
Teorías de lo Constituyente y nuevo Constitucionalismo,
Materiales sobre lo Constituyente y nuevo Constitucionalismo (Recopilación  de materiales en este blog)
Marxismo.
Ecología política, extractivismo, y la cuestión socioambiental
Feminismos y género.

IV. Sobre procesos constituyentes recientes en nuestro continente:

Proceso Constituyente en Brasil,
Proceso Constituyente en Colombia,
Proceso Constituyente en Venezuela,
Proceso Constituyente en Ecuador
Proceso Constituyente en Bolivia.

 V. Sobre Historia de nuestra América, mundial, y algunos países en especial (excluyendo o topándose según época con las listas de «actualidad»)

Historia de nuestra América,
Historia de Argentina,
Historia de Bolivia,
Historia Colombia,
Historia Ecuador,
Historia Venezuela,
Historia Mundo.

VII. Sobre Derecho Público.

Eso… Esperando que les sirva… Saludos fraternos!

 

Acerca de testaferreira

https://testaferreira.wordpress.com/
Esta entrada fue publicada en Actualidad Chile, Actualidad Nuestra América, Autonomismo, Constitucionalismo, Constituyente, Debates y polémicas, Historia Chile, Historia Mundo, Historia Nuestra América, Izquierdas, Movimiento estudiantil, Movimiento social, otros, Progresismo, Teoría Política. Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Recopilación, guía y recomendaciones de material audiovisual. Un ejercicio de difusión y pedagogía con videos

  1. Fernando Espinoza dijo:

    Compa querido. Un fraternal saludo desde la galaxia de Tomé. Mis sinceras felicitaciones por esta nueva herramienta que pone al servicio de la causa.

    Me gusta

  2. Pingback: Materiales sobre lo Constituyente y Constitucional. Aporte para el avance de un Proceso Constituyente refundacional en Chile | Miradas desde Nuestra América

  3. Pingback: A propósito de la visita de Iñigo Errejón a Chile por evento “A Toda Marcha” de Revolución Democrática | Miradas desde Nuestra América

  4. Pingback: A propósito de la visita de Iñigo Errejón a Chile por evento “A Toda Marcha” de Revolución Democrática – De Frente

  5. Pingback: Materiales sobre Autonomismo y Autonomía | Miradas desde Nuestra América

  6. Pingback: Reseña histórica a la ideas y prácticas de Constitución y Democracia | Miradas desde Nuestra América

  7. Pingback: Curso “Constitución, Democracia, y Derechos Humanos. una Panorámica para la Formación Ciudadana” | Miradas desde Nuestra América

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.